Organizado por LecturArte, el 2 de octubre se llevó a cabo en la Biblioteca Provincial de Salta, una charla sobre la vida y obra de Graciela Montes, en el marco del IV Concurso de Expresión Creativa.
"Había
una
vez
una
palabra
redonda,
entera,
brillante.
Adentro
de la palabra
estaba
el mundo.
Y
en el mundo
estábamos
nosotros,
diciéndonos
palabras."
![]() |
Ma. Luisa Dellatorre, Emilia Arce y Mabel Parra, las disertantes |
Somos lo que leemos
![]() |
Breve biografía. Influencias en la obra de Montes. Temas: a cargo Dra. Emilia Arce |
Graciela Montes: Lecturas
que
la marcaron
“Las aventuras
de Huckleberry Finn”, Mark Twain.
“El libro de las mil y una
noches”, Anónimo.
“Final del
juego”, Julio
Cortázar.
“Obras completas”, Federico
García
Lorca.
“El siglo de las luces”, Alejo Carpentier.
“El buscón”, Francisco
de Quevedo.
“Cuentos
breves
y extraordinarios”, Jorge
Luis Borges.
“El corazón
es
un cazador
solitario”, Carson
Mc
Cullers.
“Opus nigrum”, Marguerite
Yourcenar.
“Los desterrados”, Horacio Quiroga.
“El libro del verano”, Tove Jansson.
Narración del cuento:
Irulana
y el Ogronte
![]() |
Grabriela Castillo narrando el cuento "Sapo verde" (reproducción al final) |

Prof. Ma. Luisa Dellatorre presentando el pensamiento de Graciela Montes en "La frontera indómita"
Algunos escritores que influyeron en su obra
•Charles Perrault (1628-1703)
•Lewis Carroll (1838-1898) Alicia en el país de las maravillas,
Alicia a través del espejo
Paralelos con:
Otroso
Doña Clementina, queridita, la achicadora
A la sombra de la inmensa cuchara
•Mark Twain (1835-1910)
Las aventuras de Tom Sawyer, Las aventuras de Huckleberry Finn
•José Lizardi (1776- 1827) El periquillo Sarmiento (1816),
obra fundacional del escritor mexicano y de la narrativa
hispanoamericana.
•Gianni Rodari (1920-1980)
•Maurice Sendak (1928-2012) Donde viven los monstruos
![]() |
La gran ocasión: la escuela como sociedad lectora y experiencias lectoras, a cargo de la Dra. Mabel Parra |
y todos los buenos maestros, siempre habrá tiempo para leer otro poema, para mirar una vez más los girasoles, para tomar la flauta en la mano y aprenderse la última melodía.
Graciela
Montes.
“De la consigna al enigma
(o cómo ganar espacio)”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario