Este libro, presentado en la Biblioteca Provincial de Salta el 6 de diciembre, surge de la reflexión sobre diferentes autores que escriben para niños. Algunos de los trabajos fueron presentados en charlas o Jornadas de LIJ.
Dice en sus Palabras Previas, el escritor y ex presidente de Alija Carlos Silveyra: "Hoy nos encontramos frente a un manojo de trabajos que andan por los senderos de la lectura y de la literatura infantil con frescura, por momentos con osadía, sin renunciar en ningún caso a la reflexión de un campo donde mucho está por hacerse(...) se trata de un conjunto de artículos breves que responden a las preguntas de este campo de la literatura infantil y juvenil, un campo que crece a un ritmo vertiginoso, preguntas e indagaciones que abren nuevas preguntas y que nos proponen, a los lectores, que continuemos con nuevas y cada vez más desafiantes preguntas (...) Invito, pues, a buscar un lápiz antes de empezar a leer este libro. Seguramente habrá mucho por subrayar, unos márgenes siempre insuficientes para anotar los acuerdos y desacuerdos. Se los advierto: este es un libro muy generoso. Es preciso estar a su altura."
![]() |
De izq. a derecha: Ma. Belén Alemán, Lía Comitini, Ma. Eugenia Herrero, Mabel Parra, Marcela Sosa, Lucía André y Ma. Luisa Dellatorre |
Integran este libro ocho artículos:
1. Lectores en busca de libros: Hacia un lector detective, rebelde, viajero... de Ma. Belén Alemán
2. Adela Basch y la parodia. Un acercamiento al discurso de la historia, de Mabel Parra
3. La fiesta del lenguaje y teatro de la palabra en Ma. Elena Walsh, de Marcela Beatriz Sosa
4. Humor, disparate y búsqueda de la libertad en Ma. Elena Walsh, de Mabel Parra

6. Por los caminos del humor: Narraciones de Gustavo Roldán, de Ma. Luisa Dellatorre y Mabel Parra.
7. La literatura infantil contemporánea y el libro álbum en la formación de lectores. Una lectura, varias lecturas: La durmiente, de Ma. Teresa Andruetto e Istvanch, por Ma. Belén Alemán
8. Reflexiones acerca del cuento La Sirenita de Hans Christian Andersen y la versión cinematográfica de Walt Disney, de Ma. Luisa Dellatorre
![]() |
Se agregan al grupo Emilia Arce y Mónica Rivelli |

.jpg)
Agradecen muy especialmente a Carlos Silveyra que permitió que la Delegación Salta de Alija lleve ya cuatro años de existencia, también al editor Francisco Aráoz de Mundo Gráfico y Mundo Editorial, colaborador entusiasta y permanente de LecturArte, a la Academia Argentina de LIJ (AALIJ) y a las Academias Uruguayas y Latinoamericanas de LIJ por auspiciar esta publicación.
Los interesados en el libro pueden solicitarlo a: mariabaleman@hotmail.com - lecturartesalta@gmail.com y en las librerías de Salta.