La literatura infantil, señora de los sueños, se nos muestra una vez más desde su prodigioso legado." Integran esta antología Ana Ma. Shúa, Ana María Mopty, Bernardo Vides Almonacid, Carolina Fernández, Cristina Pizarro, Darío Oliva, Fabián Vique, Honoria Zelaya de Nader, Horacio García Solari, Ildiko Nassr, Jorge Accame, Juan Manuel Montes, Julio Ricardo Estefan, Liliana Bliman, Luis Luján, Luisa VAlenzuela, Martín Gardella, Melina Moisé, Mónica Cazón, Nanim Rekacz, Norah Scarpa Filsinger, Rafael Urretabizkaya, Rogelio Ramos Signes, Sandra Walter Centurión, Selva Cuenca, SErgio Gaut Vel Hartman, Orlando Van Bredam, Valera Badano y por Salta Leo Montero, Lía Comitini y Ma. Belén Alemán (éstas dos últimas escritoras integrantes de LecturArte). Como invitado de honor, post mortem, hay cuentos del prestigioso David Lagmanovich.
![]() |
La compiladora con las escritoras Ma. Belén Alemán y Lía Comitini |
![]() |
Mónica Cazón, compiladora y escritora, presentando la Antología |
"El mundo de papel" es la primera antología argentina de minificciones para niños. Contiene sorprendentes versiones irónicas de los cuentos canónicos, inesperados finales realistas para historias maravillosas, juegos cotidianos convertidos en experiencias fantásticas, además de juegos de palabras, mundos interiores y sapos que saben besar. Saludemos esta feliz antología, que es un homenaje al juego, el asombro y la imaginación." Lauro Zavala (Escritor e investigador mexicano).


HUMEDAD
La pared es blanca. La mancha de humedad es un hilo oscuro, continuo. Si lo miro fijamente la vista se centra en él y desaparece, poco a poco; pero si pestañeo, el hilo es en realidad un feroz león que se me abalanza y me devo...
Leo Mercado
OLORCITO A LIMÓNJusto cuando llegaba a la casa de mi abuela, a ella se le ocurría hacer su torta de limón. Por mi parte consideraba que eso signficaba algo entre mi abuela y yo. No sé, algo especial, como si cada visita mía fuera muy importante para ella. Por eso, cuando llegó Sebastián aquella tarde y la abuela preparó su deliciosa torta, yo me sentí un tanto desilusionada. Con el tiempo me di cuenta que la abuela quería a todos por igual. Hoy llegan mis nietos de viaje, y en la casa se respira un olorcito a limón que viene del horno. Por eso digo, que aunque los tiempos cambien, el amor sigue teniendo un aroma especial.
Lía Comitini


IRIS DEL ARCO
Iris, pequeña hada traviesa, se escapó un día de la siesta y se fue por largos caminos recogiendo a su paso todo cuanto veía. Juntó en su valijita mágica girasoles amarillos, flores añiles, violetas de los Alpes, agua del Mar Rojo y cielos azules de muchos rincones. De tierras lejanas trajo dulces naranjas y verdísimos helechos.
Con valija tan pesada ya casi ni podía volar. Y lo que se temía, sucedió. De pronto, tropezó y su valija se descalabró. Salieron desordenados y en tropel colores a granel. Y, desde entonces, Iris va y viene haciendo honores a su bello arco de siete colores.
María Belén Alemán
![]() |
Miembros y esccritoras de LecturArte, grupo que auspició la presentación, con la escritora y compiladora Mónica Cazón, |